1. El hueso corporal que más fracturas sufre es la clavícula.
2. Cada día se pierden del cerebro más de cien mil células que no vuelven a nacer… una copa de vino mata varios millones.
3.
El polvo que se ve en el resplandor de luz que entra por las ventanas,
está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.
4. Nuestro cerebro consume el 70% de las calorías de nuestro cuerpo.
5. El 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.
6. Podemos resistir hasta 7 días sin comida, pero moriríamos en 48 horas sin agua.
7. La lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano.
8. El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.
9. El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.
10. Los dedos tienen una sensibilidad tan alta, que pueden captar vibraciones de un movimiento de 0′02 micrones.
11.
El cerumen es producido por las glándulas que hay en la piel del oído.
Esta cera protege el tímpano para que no entre el polvo ni la suciedad y
su desagradable olor protege la entrada de los insectos en el oído.
12. Si un corazón adulto se conectara a un camión con una capacidad de depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.
13. El intestino grueso y delgado juntos, miden unos 8 metros de longitud… más de 4 veces tu estatura.
14. El aire y la saliva que son expulsados al toser, pueden llegar a viajar a 140 km/h y alcanzar 2 metros de distancia.
15. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que este último debe dejarle espacio al corazón.
16.
Respiramos o inhalamos por la nariz porque es la vía más larga hasta
los pulmones y el aire llega más caliente, de esta manera evitamos
resfriarnos.
17. Las
personas son 1 cm aprox. más altas por las mañanas que por las tardes…
esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna
vertebral se van comprimiendo con el peso corporal durante el día.
18.
La bilirrubina, que tanto me gusta y nos canta Juan Luís Guerra, la
segrega la vesícula biliar y sirve para darle color a las heces y a la
orina.
19. En tan sólo 5 minutos los riñones filtran toda la sangre del cuerpo.
20. El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del cuerpo.
21.
Si tu temperatura corporal baja 3 grados de inmediato tiritarás de frío
y por el contrario si sube 2 grados, padecerás de una tremenda fiebre.
22. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
23.
En el transcuros de un año, habremos renovado casi todas las células y
tejidos de nuestro cuerpo… podríamos afirmar para entonces que somos una
persona completamente nueva!!
24. El hígado cumple más de 500 funciones vitales para el cuerpo.
25.
Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos y 760 personas
aprox. están teniendo sexo en este momento alrededor del mundo.
viernes, 28 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
los mayas
Adelantos cientificos
Matematicas
![]() |
Numeros mayas del 0 al 19 |
Al
igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un
sistema de numeración de base veinte (vigesimal) y de base cinco.
También los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron
independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.(Este
es el primer uso documentado de un cero como lo conocemos hoy en día,
aunque los babilonios mucho antes habían desarrollado un parámetro de
sustitución-0 que sólo se utilizaba entre otros dígitos), vale decir que
parecen haber estado usando el concepto de cero siglos antes que en el
viejo mundo, y las inscripciones los muestran en ocasiones trabajando
con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas que tomaba
varias líneas el poder representarlas. Produjeron observaciones
astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos
de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier
otra civilización trabajando a simple vista.
Calendario
![]() |
calendario maya |
Asimismo,
como otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas descubrieron una
medida exacta de la duración del año solar, mucho más exacta que la
usada en Europa con el calendario gregoriano. Sin embargo, no usaron
este modelo de duración en su calendario. En cambio, el calendario maya
se basó en un año de duración exacta de 365 días, lo cual significa que
el calendario tiene un error de un día cada cuatro años. En comparación,
el calendario juliano usado en Europa desde tiempos de los romanos,
hasta el siglo XVI, acumuló un error de un día cada 128 años. El
calendario gregoriano moderno acumula un error de un día cada 3257 años,
aproximadamente.
Concepcion del mundo
![]() |
Diagrama del mundo segun los mayas |
Creían que, antes que el suyo, habían existido otros mundos destruidos todos por el diluvio. El mundo actual era sostenido por cuatro hermanos guardianes llamados Bacabes, localizados en los cuatro puntos cardinales. En el centro del mundo maya se encontraba el Yaxché, o ceiba sagrada, cuyas ramas se elevaban a los cielos y cuyas raíces penetraban en el inframundo.
Ritos
Las
pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al
aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo. Solicitaban de sus
dioses los dones de la vida, la salud y el sustento, a cambio de los
cuales realizaban una serie de ofrendas y de ceremonias purificadoras
inmersas en un complejo ritual. Practicaban los flechamientos y
arrojaban a los niños, doncellas y piezas de oro al Cenote Sagrado de
Chichén Itzá, como ofrenda al dios Chaac. El autosacrificio tenía muchas
variantes, como por ejemplo cuando ellos se sacaban sangre de diversas
partes del cuerpo con punzones de hueso o espinas de maguey y
ofreciéndolas en tiras de papel.
Elementos de las ceremonias
- Los autosacrificios. Se perforaban la lengua, los lóbulos, y órganos sexuales y ofreciendo la sangre recogida. La sangre se quemaba junto con papel, resinas vegetales, hule y los instrumentos mismos del autosacrificio como las espinas de mantarraya, las cuerdas, etc.
- Los sacrificios de animales.
- Los sacrificios humanos (prisioneros de guerra, esclavos o personas escogidas por su nacimiento), a quienes se les extirpaba el corazón o decapitaba.
- Los bailes, cantos, dramatizaciones, rezos.
- El ayuno y la abstinencia sexual.
- El uso de hongos alucinógenos, bebidas fermentadas (balché), tabaco silvestre, comidas especiales y flores psicotrópicas.
- Las ofrendas de animales, plantas, flores, estatuas, incienso, ornamentos (plumas, conchas), turquesa, obsidiana, jade, cobre y oro, entre otros.
sacrificio humano |
miércoles, 15 de junio de 2011
SITIOS ARQUEOLOGICOS IMPORTANTES DEL MUNDO MAYA
Yucatán
CHICHEN ITZA. Importante recinto de la cultura maya, abarca un área de cuatro y medio kilómetros y se localiza a 120 kilómetros de Mérida y a 203 kilómetros de Cancún. Construido en el período Clásico tardío, Chichén Itzá alcanzó su apogeo entre los siglos X y XII. En sus vestigios, sobre todo en su arquitectura, se puede confirmar una gran influencia tolteca cultura proveniente del centro de México. Sus más grandes estructuras son la pirámide de Kukulcán, donde se aprecia el fenómeno solar del equinoccio; el Templo de los Guerreros, el Templo de los Jaguares, El Mercado, el Caracol, también conocido como el Observatorio, y el Juego de Pelota (el más grande de Mesoamérica).
UXMAL
Además de estas zonas, en Yucatán se puede visitar Uxmal que significa "tres veces construida u ocupada".

Chiapas
PALENQUE. Ciudad importante de Chiapas correspondiente al período Clásico, alcanzó su esplendor durante el reinado de Pakal, en el siglo VII. Este sitio arqueológico es admirado por sus exquisitos tallados, su arquitectura de apariencia etérea y los incontables jeroglíficos que cubren los muros de sus construcciones.Quintana Roo
TULUM. Fortaleza amurallada del período Postclásico, se ubica sobre un acantilado con vista al mar Caribe. A 131 kilómetros de Cancún, Tulum probablemente estuvo habitado cuando los españoles tocaron tierra americana, a principios del siglo XVI. Se puede observar la influencia tolteca en las figuras del dios descendiente, serpientes emplumadas y templos con techos planos como el Castillo, Templo del Dios Descendente y el Gran Palacio. Actualmente se construye un parque para preservar los monumentos del deterioro de los visitantes. Este sitio arqueológico es uno de los más visitados pues recibe cerca de un millón de turistas al año.
Trueque
Decenas de comunidades mayas, en pleno siglo XXI, aún intercambian pescado por flores para sus muertos o entregan matas de hierbabuena por pepitas de calabaza. Se trata de la milenaria práctica del trueque.
Los mayas tenían 16 monedas de uso y de cambio.
Las monedas de uso eran las de mayor valor y no eran fáciles de conseguir. La más importante era la plumas de quetzal, pero también se usaban piedras de colores como el topacio, la opalina, algunas obsidianas, conchas marinas y jade.
Las monedas de cambio se empleaban para comerciar: puntas de flecha, cal, maíz, cacao, etc.
Principales dioses mayas
*Hunab Kú : (Su nombre significa "un solo dios ") Dios Creador. Era el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz
*Itzamná, también llamado Zamná : señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunab kú.

*Ixchel: diosa de la Luna, las inundaciones, el embarazo, el tejido y esposa de Itzamná. Se presenta como una anciana vaciando un cántaro sobre la tierra o también como una anciana tejiendo con un telar de cintura.
*Chaac: dios de la lluvia que se divide en los 4 rumbos cardinales, este (rojo), norte (blanco), oeste (negro) y sur (amarillo).
*Wakax Yol K'awil o Nal:
dios del maíz o de la agricultura (existen versiones alternativas con el nombre de Yum Ka'ax.
* Ixtab: diosa del suicidio, esposa de Kisin.
*Ek Chuah: escorpión negro de la guerra, patrono del cacao y los mercaderes.
*Ik: dios del viento.

lunes, 13 de junio de 2011
Principales pueblos mayas
En la peninsula de yucatán:
Itzá
Xiú
Cocom
Putun
En Chiapas y Tabasco:
Chontal
Tzotzil
Tzeltal
Tojolabal
Lacandón
En Guatemala:
Ki´che´
Kek' chi'
Kaq' chiquel
Mam
Q'anjob'al
IxilJacalteco
Chuj
Pokomam
En belice:
Kek'chi'
Mopan
En honduras:
Chorti
En el Salvador:
Chorti
Pokopam
Estas son algunas de los principales pueblos mayas, todos al igual que las demas civilizaciones tenian una religión politeísta y un gobierno teocrático.
miércoles, 8 de junio de 2011
vestimenta Maya
La
nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y
gemas, calzaba sandalias de cuero y lucía grandes tocados de plumas,
además de collares, pectorales y pesados cinturones con incrustaciones
de nácar y piedras grabadas.
lunes, 24 de diciembre de 2012
cocacola
2.- Las hojas de coca utilizadas tenían unas bajas dosis de cocaína (del 0,1% al 0,9% dependiendo de la altitud donde se cultivava). Actualmente esta bebida se produce sin cocaína.
Continúa leyendo para ver todo el artículo.
3.- Curiosamente, la Coca Cola Company sigue importando alrededor de 100 toneladas de hojas de coca provenientes de Perú.. Para importar estas hojas a los Estados Unidos, la compañía necesita de una licencia especial de la U.S. Drug Enforcement Administration.
4.- Para producir 1 litro de Coca Cola se necesita 2 litros de agua.
5.- La falta de agua limpia hizo que agricultores indios protestaran en 2004 contra la Coca Cola Company por su excesivo uso del agua en la producción de sus bebidas.
6.- Coca Cola lanzó un programa llamado "Dile no al H2O", que implica la difusión de la idea de beber Coca Cola en lugar de agua. La idea principal del programa era el de servir Coca Cola gratis en los restaurantes cuando los clientes ordenaban agua mineral.
7.- Es un mito urbano de que el líquido de Coca Cola era originalmente verde. Esta siempre ha sido de color marrón.
8.- ¿Por qué a la gente le gusta Coca Cola?. Simple, esta bebidad contiene cafeína y altas dosis de azúcar, lo que nos hace "adictos" a ella.
9.-¿Cuáles son los ingredientes de la Coca-Cola? agua carbonatada, azúcar de caña, caramelo, ácido fosfórico, azúcar y la cafeína. Sin embargo, también hay un ingrediente secreto de la Coca Cola llamada "Merchandise 7X" y la descripción de este ingrediente se guarda en una bóveda de seguridad en Atlanta, Georgia. Sólo unos pocos funcionarios de alto rango saben dónde se encuentra este ingrediente.
10.- Coca Cola tiene también un sabor ácido, esto debido a una alta cantidad azúcar y ácido fosfórico. Se dice que el excesivo consumo de esta bebida causaría daños severos en el hígado y otros órano. Ya dicen que todo en exceso es malo.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Datos curiosos – Las aves
Datos curiosos – Las aves
- El Serpentario no captura la serpiente en las garras, la golpea hasta matarla.- Los picoteadores se encargan de afeitar a las jirafas para construir sus nidos con las hebras del pelo de aquellas y comen sus pulgas y ácaros.
- El Arrendajo se baña con ácido de hormigas lo cual mata sus ácaros
- El Aguila de Mar puede pescar peces de su mismo peso.
- Los Pelícanos flotan en el agua mientras consumen su pescado
- Las Lechuzas Aguila son las más grandes del mundo y salen al amanecer y al aterdecer
- El Martín Pescador engulle un pez casi tan grande como el mismo
- El Rayador planea con su pico sumergido en el agua, hasta cuando siente algo sólido
- El tordo come caracol desmenuzado luego de romper la caparazón de aquel estrellandolo contra una piedra mientras lo sostiene con su pico
- El Petrel Gigante es un carroñero para el cual todo es oposición o comida
- El Marabú es un carroñero de carroñeros
“No compres especies en vias de extinsión ni pájaros silvestres”
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
PECES
PECES
Pez más Largo
Tiburón Ballena, Rhinodon typus
17.7 mts, un especimen capturado en Tailandia en 1919
Tallas más grandes han sido reportadas, pero han sido solo estimaciones, y pueden no ser exactas. Existen muchos datos confiables de animales de mas de 9 mts de largo.
Tiburón Peregrino mas Largo, Cetorhinus maximus
13.5 mts. Peso estimado en 14,528 kg
Tiburón Tigre más Largo, Galeocerdo cuvieri
6 mts, 25 cm, 940 kg
Grán Tiburón Martillo más Largo, Sphyrna mokarran
5.4 mts, 4 inches, 844 kg
Tiburón Cola de Zorro más Largo, Alopias vulpinus
5.4 mts, 499 kg
Tiburón de 6 Agallas Mas Largo, Hexanchus griseus
4.5 mts, 590 kg
Pez más pesado de la Clase Osteictios (peces oseos)
Pez Sol de Mar, Mola mola: 3 mt de largo, 4.2 mt entre aletas dorsales y anales, 2,237 kg, golpeado y muerto por un barco en Australia en 1908
Pez más largo de la Clase Osteictios (peces oseos)
Esturión Ruso, Acipenser huso: 7.2 mt de Largo, peso de 1,470 kg (3,250 libras) atrapado en el Río Volga en 1827
Pez Marino mas Pequeño
Schindleria praematurus, encontrado en Samoa en el Pacifico Sur: 12-19 mm de largo, peso de 2 mg.
Pez más Rápido:
Pez Vela, Istiophorus platypterus: 109 km/hr
Tiburón Mako, Isurus oxyrinchus: 96 km/hr
Marlin, Tetrapturus sp. 80 km/hr
Wahoo, Acanthocybium solandri 77.6 km/hr
Atún Aleta Azul, Thunnus thynnus 69.44 km/hr
Tiburón Azul, Prionace glauca 68.8 km/hr
Bonefish o Macabí, Albula vulpes 64 km/hr
Pez Espada, Xiphius gladius 64 km/hr
Pez más lento:
caballito de mar 0.016 km/hr
ejemplos
Pez más Largo
Tiburón Ballena, Rhinodon typus
17.7 mts, un especimen capturado en Tailandia en 1919
Tallas más grandes han sido reportadas, pero han sido solo estimaciones, y pueden no ser exactas. Existen muchos datos confiables de animales de mas de 9 mts de largo.
Tiburón Peregrino mas Largo, Cetorhinus maximus
13.5 mts. Peso estimado en 14,528 kg
Tiburón Tigre más Largo, Galeocerdo cuvieri
6 mts, 25 cm, 940 kg
Grán Tiburón Martillo más Largo, Sphyrna mokarran
5.4 mts, 4 inches, 844 kg
Tiburón Cola de Zorro más Largo, Alopias vulpinus
5.4 mts, 499 kg
Tiburón de 6 Agallas Mas Largo, Hexanchus griseus
4.5 mts, 590 kg
Pez más pesado de la Clase Osteictios (peces oseos)
Pez Sol de Mar, Mola mola: 3 mt de largo, 4.2 mt entre aletas dorsales y anales, 2,237 kg, golpeado y muerto por un barco en Australia en 1908
Pez más largo de la Clase Osteictios (peces oseos)
Esturión Ruso, Acipenser huso: 7.2 mt de Largo, peso de 1,470 kg (3,250 libras) atrapado en el Río Volga en 1827
Pez Marino mas Pequeño
Schindleria praematurus, encontrado en Samoa en el Pacifico Sur: 12-19 mm de largo, peso de 2 mg.
Pez más Rápido:
Pez Vela, Istiophorus platypterus: 109 km/hr
Tiburón Mako, Isurus oxyrinchus: 96 km/hr
Marlin, Tetrapturus sp. 80 km/hr
Wahoo, Acanthocybium solandri 77.6 km/hr
Atún Aleta Azul, Thunnus thynnus 69.44 km/hr
Tiburón Azul, Prionace glauca 68.8 km/hr
Bonefish o Macabí, Albula vulpes 64 km/hr
Pez Espada, Xiphius gladius 64 km/hr
Pez más lento:
caballito de mar 0.016 km/hr
ejemplos

Adorable ladrón
Los peces bentónicos son aquellos que se
alimentan del fondo (benthos). En su gran mayoría son
animales lentos y tranquilos que se pasan el día comiendo algas,
larvas de otros peces y pequeños crustáceos.
La mayoría de ellos suelen ser animales
territorialistas, celosos del sector en el que viven viven
y cuidadosos de su propio "jardín". Su territorio les
provee alimento y escondite. Si algo afecta a las algas que crecen en
él deberán emigrar en busca de nueva comida lo que los expondría a
sus propios depredadores. Por eso dedican gran parte de su día a
limpiar su territorio y mantener alejados a sus vecinos.
Los peces cirujano son bentónicos muy
particulares. Estos hermosos peces rara vez poseen una zona propia, se
podría decir que todo el arrecife es su territorio. Es normal verlos
agrupados en pequeños bancos de 20 o 30 individuos que se lanzan por
sorpresa sobre el territorio de otro pez, y comienzan a
escarbar ansiosamente su jardín en busca de alimento.
Obviamente el dueño de casa no se queda de
aletas cruzadas e intenta expulsar a la banda de invasores. Pero, el
pez cirujano tiene una defensa muy particular. A cada lado de la base
de la cola posee una espina afilada como un bisturí, lo que da origen
a su nombre. Esta espina suele estar retraída y pegada al cuerpo
(en la foto en color rojo) pero, cuando es molestado la espina
toma una posición perpendicular a la piel dándole apariencia de dos
peligrosos cuchillos. Un factor interesante es que los espolones no
permanecen ocultos, si no todo lo contrario, pareciera que el pez
busca destacarlos tal vez para desalentar un posible ataque.
Con golpes de la cola hacia los costados
puede infligir heridas muy importantes a su atancante. La ubicación
de los estiletes le permite al pez cirujano repeler el ataque al mismo
tiempo que sigue comiendo. Cuando se terminan las algas del
sector atacado simplemente se desplaza por el arrecife en busca de
otro sector del cual nutrirse.
Las leyes de la supervivencia en el mar
suelen ser crueles y favorecer a los mejor dotados. Para cada
estrategia hay una defensa, las adaptaciones de los peces al medio son
tantas y tan variadas que la biodiversidad es increíblemente
asombrosa. Saqueadores y saqueados se mueven, con cautela,
en el intrincado equilibrio de la vida. ¿Acaso no es siempre así?
|
![]()
|
|
![]() photo: Norbert Wu
|
![]()
|
domingo, 16 de diciembre de 2012
los animales
1. Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo. (¿Tiene que ver con que los judíos no lo comen?)
2. Las ratas se multiplican tan rápido que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes.
3. Las ovejas no beben agua en movimiento.
4. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
5. Es posible hacer que una vaca suba escaleras, pero no que las baje.
6. El ojo del avestruz es más grande que su cerebro. (Igual que algunos políticos mexicanos)
7. El animal mas dormilón es el Koala, pernocta 22 horas por día. (Me dicen koala =))
8. Los camellos aguantan hasta 10 días sin beber agua pero cuando hay pueden beber mas de 106 litros en una sentada.
9. Las hormigas no duermen.
10. Un mosquito puede "oler" la sangre humana de su cena desde una distancia de hasta 50 kilómetros.
11. La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda.
12. Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre. (hahaha yo he visto varios perros conchudos dormir de espaldas)
13. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona. (¿Más políticos?)
14. El pez vela es sin duda el pez más rápido que surca los mares pudiendo alcanzar en distancias cortas la velocidad de 110 Km/h.
15. En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas.
16. El caballo que más vivió hasta ahora llegó a tener 64 años.
17. La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva. (Igual que muchos cuates que conozco jajaja)
18. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de araña.
19. La Jirafa duerme tan sólo 7 minutos por día y lo hace de pie.
20. El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato tiene 9.280.
21. El corazón del colibrí, igual que el del canario, late hasta mil veces por minuto.
22. El búho puede girar la cabeza 360 grados.
23. Una vaca emite a la atmósfera 182.500 litros de metano al año (una de las causas del agujero de la Capa de Ozono).
24. El chimpancé tiene el récord de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos: Lo consuman en tan sólo 3 segundos. El ratón necesita 5 segundos. (Así que cualquier precoz se puede sentir un héroe de guerra)
25. La tenia o solitaria es un parásito intestinal que llega a alcanzar los 10 metros de longitud.
26. El avestruz es el animal que más velocidad puede alcanzar corriendo sobre 2 patas. Puede alcanzar los 67 Km/h y puede mantenerse corriendo grandes distancias a esa velocidad.
27. El elefante africano es el animal terrestre más grande. Para mantenerse necesita diariamente más de 200 kilos de comida
28. El cuello de la jirafa tiene el mismo número de huesos que el nuestro
29. El guepardo es el animal más rápido a cuatro patas pudiendo alcanzar hasta 100 Km/h.
30. El único animal visible desde el espacio son los corales.
31. Un cocodrilo no puede sacar la lengua. (Les da culpa, son muy educados)
32. El "cuac" de un pato no produce eco y nadie sabe porqué.
33. Los elefantes son los únicos mamíferos que no pueden saltar
34. Los erizos ven todo de color amarillo. (erizos = feos)
35. En un gran lago de Bélgica se vio una bandada de libélulas que abarcaba una extensión de 170 kilómetros cuadrados.
36. Un león, es el animal de mayor actividad sexual del mundo; puede copular con la misma hembra cien veces al día. (¡Como el señor Bukowski!)
37. Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena.
38. Los delfines duermen con un ojo abierto. (Y si tú duermes con estudiantes de teatro cerca te recomiendo que también lo hagas)
39. Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron.
40. El mamífero más pequeño del mundo es el murciélago abejorro de Tailandia que pesa menos que una moneda de un centavo americano.
41. La lengua de una ballena azul pesa como un elefante adulto.
42. Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones. ("matadas" suena chistoso...)
43. El Koala Australiano nunca toma agua, pues se alimenta únicamente de hojas de eucalipto y de ellas obtiene la humedad que necesita.
44. Los peces de mar pueden padecer de sed.
45. Las ballenas duermen mientras nadan lentamente.
46. Hay peces en las profundidades que generan su propia luz.
47. Si una medusa llamada "avispa de mar" te pica, tienes 45 segundos de vida, ya que es el animal más venenoso del mundo.
48. El topo puede excavar en tierra 5 metros por hora.
49. Las cigarras. Pueden oírse a 400 metros de distancia.
50. El tábano Hybomitra hinei wrighti alcanza la velocidad de 145 km/h. (¿Cuál?)
51. El perezoso de tres dedos se mueve a una velocidad de 2,2 metros por hora.
52. El hámster es capaz de mantener 65 acoplamientos en una hora (menos de 1 por minuto) (no me salen las cuentas..)
53. Algunos ciempiés tienen normalmente entre 15 y 150 pares de patas.
54. La cobra asiática, Naja naja, causa la muerte de 15.000 personas al año.
55. La ballena franca de Groenlandia (Balaena mysticetus) puede vivir 210 años.
56. Las tortugas gigantes de las islas Galápagos pueden alcanzar los 150 años.
57. Los animales predicen cuando va a haber una catástrofe. (la vecina y la señora de coyoacán predicen muchas más cosas)
58. El tiburón ballena tiene 4.500 dientes.
59. La lombriz tiene 10 corazones situados a los lados del cuerpo. (Siiii, son muy enamoradizas)
60. Los mosquitos prefieren picar a los niños que a los adultos y a los rubios que a los morenos. (No se porqué me acordé de Michael Jackson, QEPD)
61. El pájaro tejedor republicano construye los nidos más grandes del mundo, los cuales pueden medir 5 metros de ancho.
62. El pelaje de un oso polar no es blanco, sino que carece de color. Aparece blanco porque tiene diminutas burbujas de aire para su aislamiento que dispersan la luz, apareciendo el pelaje como blanco. (Lo que es lo mismo que tener el pelo blanco, ¿no? ¬¬)
63. Los bigotes de los gatos sirven para orientarse en la oscuridad.
64. Un hipopótamo corre más rápido que un hombre. (Y sobre 2 patas)
65. El hombre tiene 32 dientes, el perro 42.
66. La Anaconda es la serpiente más grande del mundo: llega a medir hasta 9 metros.
67. La "canción" que canta una ballena puede durar meses enteros. Se trata de un sonido continuo y monótono muy propio.
68. Las cotorras tienen tanta inteligencia natural como un niño de tres años de edad.
69. Un cocodrilo puede correr tan rápido como un caballo.
70. Una sola cucharada del veneno de una serpiente cobra, puede matar a 165 personas.
71. A los gatos les encanta saltar al regazo de las personas a las que, precisamente, no les gustan los gatos. Esto se debe a que las personas que odian a los gatos tratan de no mirarlos y, con ello, el felino sabe que se puede acercar, pues esa persona tratará de no molestarlo para nada.
72. Cuando una hormiga muere dentro de una casa, de su cuerpo suelta un olor que atrae a otras hormigas que se encargan de enterrarla.
73. Si las moscas están pesadas desde primeras horas de la mañana, las horas próximas al mediodía pueden ser de fuerte calor. (Entonces si quieres saber si salir tapado o con algo ligero, ignora el pronóstico del clima, pesa a tus moscas)
74. Aproximadamente el 80% de las criaturas de la tierra tienen seis patas.
75. Las orugas tienen cuatro mil músculos. Los humanos tienen 600.
76. La mosca vomita su comida y después se la vuelve a comer.
77. Los grillos tienen sangre blanca.
78. Las tarántulas no pueden tejer telarañas.
79. Los sapos tienen que cerrar sus ojos para tragar.
80. La larva de la mariposa come 86 mil veces lo que pesa.
81. Un hilo de araña es más fuerte que un alambre de acero con el mismo grosor.
82. Las rayas de las cebras son distintas en cada individuo y les ayudan a reconocerse unas a otras y también a camuflarse.
83. La libélula vive un día.
84. El murciélago es el único mamífero que vuela.
85. El Tiburón Enano no supera los 25 cm.
86. La mosca domestica tiene 4000 ojos simples.
87. Si la tigresa no protege a sus cachorros el tigre se los come. (Qué malvado)
88. El canguro rojo puede dar un salto de hasta 12 metros.
89. El caracol tarda una hora en caminar medio metro. (Como mi hermano)
90. Aunque el caimán puede cerrar sus mandíbulas con fuerza suficiente como para romper el brazo de una persona, los músculos que las abren son tan débiles, que un hombre puede mantener cerrada la boca de un lagarto adulto solamente con una mano.
91. El pez más pequeño del mundo mide 8 milímetros.
92. La mayoría de los peces de colores solo tienen tres segundos de memoria.
93. Se calcula que el 99,9% de los seres vivos existentes se extinguieron antes de la aparición del hombre.
94. Los latidos cardíacos de un hámster pueden ser de 250 a 500 por minuto.
95. En China las familias de Pekín tendrán derecho a tener un solo perro por casa y por familia.
96. Cuando los ingleses conquistadores llegaron a Australia se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que respondía KAN_GHU_RU adoptaron el vocablo ingles canguro. Los lingüistas determinaron tiempo después el significado de esa palabra que era muy claro los indígenas querían decir "No le entiendo".
97. Las estrellas de mar no tienen cerebro.
98. En el mundo hay aproximadamente el mismo número de ratas que de personas.
99. Las abejas nacen con el mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida.
100. El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes.
101. Los cuernos de los rinocerontes no son óseos, sino que están compuestos de gruesos pelos densamente comprimidos.
102. La ballena azul es probablemente el animal de mayor tamaño que ha existido en la Tierra, y que puede alcanzar los 30 metros de longitud y llegar a pesar 180 toneladas.
104. El ave más rápida es el halcón peregrino que puede alcanzar los 340 km/h al lanzarse en picada sobre su presa.
105. Todos los perros tienen como antepasado al lobo.
106. Los chimpancés son los únicos animales aparte de los humanos que pueden reconocerse en un espejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)